1. Orígenes Antiguos:
El uso del péndulo y la radiestesia se remonta a tiempos prehistóricos. Se cree que las primeras formas de radiestesia se utilizaron hace miles de años, antes de que se desarrollaran las civilizaciones avanzadas. Los antiguos egipcios, por ejemplo, empleaban técnicas similares para la detección de agua subterránea y otros recursos. En tumbas egipcias, se han encontrado inscripciones y dibujos que sugieren el uso de varillas de radiestesia.
2. Civilización China:
En la antigua China, los emperadores y sus consejeros usaban técnicas de radiestesia para encontrar recursos valiosos y tomar decisiones importantes. Los escritos chinos de hace más de 4,000 años documentan el uso de varillas y péndulos en prácticas de adivinación y geomancia, una forma de adivinación basada en la tierra. La radiestesia era una parte integral de la cultura china y se consideraba una habilidad valiosa.
3. Antigüedad Clásica:
Los romanos también empleaban la radiestesia. Los romanos usaban el péndulo y otras herramientas de radiestesia para localizar agua y metales, esenciales para el suministro de sus ciudades y la construcción de infraestructuras. Plinio el Viejo, un autor romano del siglo I, escribió sobre la radiestesia y sus aplicaciones en la vida diaria, mencionando su uso en la búsqueda de agua.
4. Edad Media:
Durante la Edad Media, la radiestesia continuó siendo una práctica común en Europa. Los monjes y los agricultores utilizaban varillas de radiestesia para encontrar agua subterránea, una habilidad vital en la Europa rural. En este período, la radiestesia se asociaba a menudo con prácticas místicas y espirituales, y aquellos que la practicaban eran a veces considerados poseedores de dones especiales.
5. Renacimiento y Siglos XVII-XVIII:
El Renacimiento trajo un resurgimiento del interés en la radiestesia, especialmente en Alemania y Francia. Durante los siglos XVII y XVIII, muchos exploradores y científicos comenzaron a documentar y estudiar la radiestesia de manera más sistemática. Johann von Valvasor, un estudioso esloveno, escribió extensamente sobre el uso de la radiestesia para encontrar agua y minerales en el siglo XVII.
6. Siglos XIX y XX:
En los siglos XIX y XX, la radiestesia ganó popularidad en Europa y América. Fue durante este tiempo que la radiestesia comenzó a ser vista más como una ciencia que como una práctica esotérica. Los ingenieros y geólogos comenzaron a utilizar técnicas de radiestesia para la prospección de agua y minerales. Algunos médicos también empezaron a explorar su uso en diagnósticos médicos, aunque la aceptación científica fue limitada.
En Francia, el sacerdote Abbé Mermet se hizo famoso por sus habilidades de radiestesia a finales del siglo XIX y principios del XX, utilizando péndulos para localizar agua, minerales y hasta personas desaparecidas. Su trabajo ayudó a popularizar la radiestesia y a formalizar algunas de sus técnicas.
7. Era Moderna:
Hoy en día, la radiestesia y el uso del péndulo se han extendido por todo el mundo y se utilizan en una variedad de campos, desde la geología hasta la medicina alternativa. A pesar de la falta de reconocimiento científico formal, muchas personas encuentran valor en el uso del péndulo para la toma de decisiones, la sanación energética y la mejora del bienestar personal.